Entradas

PRÁCTICA 5:ESPECTRÓMETRO

Imagen
Esta práctica se llevo a cabo durante varias clases. El primer día lo que hicimos fue un espectrómetro, este es un video a cámara rápida en el que se ven los pasos y como lo hicimos: Para poner a prueba nuestro invento probamos diferentes tipos de luces (bombillas). En estas fotos se pueden ver los diferentes resultados: Para terminar esta práctica vimos como reaccionaban diferentes elementos en el fuego y se diferenciaban por su color. Aquí os dejo un video donde se ven las reacciones y la foto de lo que sucederá con cada elemento:

PRÁCTICA 6:MOLÉCULAS

No estuve ese día

PRÁCTICA 6: Disección del globo ocular de un mamífero

Hoy cada pareja trajimos dos ojos para diseccionarlos. Como se ve en el video lo cortamos por la mitad y dijimos las diferentes partes y sus funciones. Espero que les guste y no duden en preguntar.

PRÁCTICA7: Identificando tipos de enlaces (sustancias) por sus propiedade

Imagen
Hoy hemos seleccionado varios tipos de materiales y hemos comprobado sus enlaces haciendo una tabla. El enlace químico que presentan las sustancias puras les confiere propiedades características: ·          Enlace iónico: cristales duros, elevadas temperaturas de fusión y ebullición, se disuelven en agua y conducen electricidad, tanto disueltas como fundidos, pero no en estado sólido. ·          Enlace metálico: son sólidos que conducen la corriente eléctrica, brillo metálico. ·          Enlace covalente: dos grupos: Ø   Cristales covalentes: son muy duros y frágiles y no conducen. Ø   Sustancias moleculares: gases, sólidos y líquidos. No conducen. Apolares se disuelven en apolares y polares en polares. Lo que hicimos fue hacer pasar los diferentes elementos por pruebas para ver el tipo de enlace y así quedó la tabla. CUA...

REPORTAJE: PABLO RÁEZ SIEMPRE FUERTE POR LA DONACIÓN DE MÉDULA

Imagen
PABLO RÁEZ SIEMPRE FUERTE POR LA DONACIÓN DE MÉDULA María Bueno Archaga 3ºESO-A 25-02-2018 (un año más tarde) Pablo Ráez Martínez, fue un deportista y bloguero malagueño. Con 18 años fue diagnosticado leucemia, la superó y comenzó una campaña a favor de la donación de médula. Dos años más tarde, reapareció la enfermedad y se le realizó otro trasplante, pero no tuvo buen resultado y falleció un mes después. Nació en Marbella el 26 de abril de 1996, estudió en el TECO escuela de deporte y salud de Málaga, y se estaba preparando para ser bombero. Se hizo famoso por que mostraba su físico en las redes trabajado a base de ejercicios como gimnasio, CrossFit, yoga, y buena alimentación. El 26 de marzo del 2015, con 18 años, le fue diagnosticada una leucemia mieloblástica aguda en el preoperatorio de una lesión en la rodilla que padecía desde hacía unos años. Como él dijo: ``Yo era como como un chico cualquiera, con las preocupaciones de cualquier joven de mi edad, sacar el cur...

PRÁCTICA 5: REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR

PRÁCTICA 5: REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR En esta práctica vimos varios videos sobre la R.C.P. y la maniobra de Heimlich, tomamos nota y después hicimos un vídeo.  

PRÁCTICA 4: OBSERVACIÓN DEL APARATO RESPIRATORIO Y DISECCIÓN DEL CORAZÓN

PRÁCTICA 4: OBSERVACIÓN DEL APARATO RESPIRATORIO Y DISECCIÓN DEL CORAZÓN 1ª parte: ``Observación del aparato respiratorio´´ Para comenzar esta práctica compramos un corazón y un pulmón de cerdo o cordero, lo colocamos en una bandeja y nos pusimos los guantes. Como se explica en el video se introduce una pajita por la tráquea y se sopla. Lo repetimos, pero habiendo cortado un trozo. También podemos ver el esófago que esta unido a la tráquea por la cual vamos a cortar hasta que no se pueda continuar así observar la parte interna del pulmón. 2ªparte: ``observación del corazón por fuera´´ En esta parte observamos el corazón por fuera, como se enseña en el video.   3ªparte: ``Observación del corazón por dentro´´ Para ver el corazón por dentro lo colocamos sobre su cara dorsal y realizamos dos cortes. La primera se inicia en la arteria pulmonar y se sigue paralelo al surco. El segundo corte se inicia en la arteria aorta continuándolo por debajo del...